
Una propuesta escénica unipersonal que combina humor, tensión y reflexión
El nudo en el globo es una obra que aborda los vínculos familiares desde una perspectiva íntima y simbólica. En ella, una familia se narra sin escucharse, se escucha sin verse, se busca sin encontrarse. La acción transcurre en un espacio doméstico fragmentado, donde las voces se filtran por las paredes y los silencios pesan más que los muebles. Madre, padre, hijo: tres perspectivas que conviven en tensión, entre lo cotidiano y lo monstruoso.
Con un enfoque que combina elementos de comedia dramática, lenguaje poético y elementos del género terror, la obra propone una narrativa en la que cada personaje ofrece una mirada particular sobre el conflicto. El humor, presente tanto en situaciones absurdas como en la construcción de los personajes, funciona como contrapunto a la densidad emocional del relato. Sin suavizar la trama, pero iluminándola, permite al espectador transitar la obra con cercanía y sorpresa. A través de esta dinámica, la puesta en escena explora las tensiones entre generaciones, la otredad, los mandatos heredados y la necesidad de construir una voz propia.
El nudo en el globo no ofrece respuestas, pero deja abiertas muchas preguntas. Es una obra que incomoda, emociona y deja pensando. Una experiencia escénica que sorprende por su crudeza, su humor inesperado y su capacidad de satirizar las dinámicas familiares sin perder sensibilidad. En su núcleo, late una idea inquietante: todos, en algún momento, somos el monstruo de alguien.
FUNCIONES:
- Viernes 24 de octubre a las 21.00
- Sábado 1 de noviembre a las 21.00
Sala El fondo teatro – calle 10 N 1523 e/ 63 y 64
Reservas (221) 6198307
@elfondoteatral
El nudo en el globo
Hay casas donde el silencio pesa más que los muebles.
Hay sótanos que no guardan objetos, sino voces.
Una familia se narra sin escucharse, se escucha sin verse, se busca sin encontrarse.
La obra es una sucesión de voces que se filtran por las paredes: madre, padre, hijo.
Y en el centro, el monstruo que nadie vio bajo la cama.
El que respira en el vacío. El que somos.
FICHA TÉCNICA
Actuación y Dramaturgia: Gastón Moggia
Colaboración y diseño sonoro: Julian Savegnago
Asistencia técnica: Maximiliano Lopez
Dirección: Julián Poncetta
Co- Producción y colaboración artística: Galpón Momo Teatro
@gmomoteatro