ÚLTIMA función
Se despide “Proyecto Campamento, relatos de una batalla sin fin”, con texto de Paula Tomassoni y dirección de Eduardo Spínola. La obra teatral pone en foco un hecho trágico de la región: el bombardeo al barrio Campamento de Ensenada, ocurrido el 16 de septiembre de 1955, en el contexto del derrocamiento del gobierno de Juan Domingo Perón.
Su última función se realizará el sábado 25 de octubre a las 20.30
¿Dónde? en Espacio 44, Av. 44 N°496, entre 4 y 5.
La propuesta nos lleva a aquel día de hace 70 años y gira en torno al único civil muerto en el ataque, que se produjo en el marco del golpe de Estado comandado por Isaac Rojas.
Una familia ensenadense – el señalero del ferrocarril, su esposa, su hijo y su madre- se entera, como el resto de las y los vecinos, que Isaac Rojas, director de la Escuela Naval de Ensenada, amenaza con bombardear la ciudad y hacer volar la destilería. Comienzan entonces los preparativos para la evacuación y también para el soporte a los soldados leales a Perón que están viniendo desde la ciudad de La Plata para la defensa del gobierno.
La Batalla de Ensenada
El 16 de septiembre de 1955 Isaac Rojas puso en marcha el levantamiento de la Armada con el objetivo de obligar a renunciar al Presidente Juan Domingo Perón y tomar el poder. La acción, que incluyó la amenaza de hacer volar la destilería de YPF, destruyó un barrio completo y se cobró una víctima civil: el señalero del ferrocarril.
Paula Tomassoni y Eduardo Spínola, de cara a la concreción del proyecto, y para conocer detalles sobre el bombardeo al barrio Campamento, y sus consecuencias, se pusieron en contacto con Rodolfo “Flaco” Ortíz, hijo del único civil muerto en el ataque, fue fundamental. Les aportó, además de relatos en primera persona, documentación y datos relevantes.
El elenco de Proyecto Campamento está conformado por Leandro Piccolo, Estanislao Pedernera, María Laura Albariño, Martha Bugiolachi, Facundo Ordoñez, María Elena Morete y Daniel Gismondi. Asistencia de dirección e iluminación, Lisandro Amado y Juliana Díaz. La música original es de Javier Li. Analía Seghesa es la responsable del vestuario y la escenografía. Las entradas se consiguen por Alternativa Teatral.
